




Artes Visuales Copia
Una propuesta que renueva los modelos de formación de los nuevos artistas: Artes Visuales en Campus Creativo UNAB.
Degree
Bachiller en Artes
(4 semestres)
Licenciado en Artes Visuales
(8 semestres)
Professional Degree
Artista Visual
(8 semestres)
Duration
4 años
Campuses
Santiago
Buscamos formar artistas para un mundo en cambio que entiendan la importancia de la creatividad en la actualidad.
- Descripción de la carrera
- Por qué estudiar esta carrera en Campus Creativo
- Características del Artista Visual del Campus Creativo
- Campo Ocupacional
- Perfil de Egreso
- La carrera de artes visuales se define como una escuela conectada con el quehacer específico de las artes visuales en un sentido amplio y múltiple.
- Atenta a los cambios culturales en los distintos territorios locales y globales y sus expresiones a partir de las artes. Una carrera donde los docentes participan activamente de la práctica de las artes y la escena cultural.
- Una carrera atenta, a su vez, a las transformaciones propias de la formación en Artes visuales que reconoce la interdisciplinar como un factor propio de la misma disciplina.
- El modelo formativo que se enfoca en el aprendizaje del estudiante permite potenciar los intereses y capacidades del estudiante a través de una cultura del proyecto y el pensamiento crítico, cuestión relevante para la práctica de las artes visuales.
- Para esto cuenta con la infraestructura de talleres y laboratorios que permiten al estudiante experimentar en distintos formatos, tales como el audiovisual, el virtual, y múltiples formatos análogos y en recursos técnicos como la cerámica, el grabado, el textil, así como con talleres de herramientas de primer nivel.
- Finalmente, el estudiante se desarrolla en un entorno que promueve y diseña una experiencia interdisciplinar a través de proyectos específicos en distintos niveles a lo largo de la carrera que le permiten potenciar el trabajo en equipo interdisciplinar, de tener experiencias internacionales, y comprender modelos de gestión de proyectos que lo vinculen directamente con el medio en que se desarrollan las disciplinas creativas.
- El Egresado del Campus Creativo de la carrera de artes Visuales tiene aprendizajes, habilidades y herramientas necesarias para el desempeño en distintas áreas de lo creativo.
- Recibe una formación que le permite la creación en artes visuales de acuerdo a sus intereses y potencial, así como de trabajo en equipo y desarrollo de proyectos multidisciplinarios.
- Es un egresado que cuenta a su vez, con conocimientos y herramientas en gestión lo que le permite el desarrollo en distintos ámbitos de las artes y del área creativa.
El Artista Visual de la Universidad Andrés Bello, podrá desempeñarse como mediador o gestor de proyectos culturales autónomos e institucionales tales como museos, galerías, centros culturales y organismos gubernamentales; formar parte de proyectos en equipos multidisciplinarios, ejercer labores de docencia en el área de las artes de la visualidad o de las artes en general.
El (la) Artista Visual de la Universidad Andrés Bello es un profesional capaz de desarrollar y gestionar proyectos de creación de obras en distintos contextos, desde un punto de vista analítico y crítico, utilizando múltiples recursos, y de medios técnicos y tecnológicos. Asimismo, utiliza las disciplinas creativas como herramienta para gestionar el conocimiento a nivel local y global, desarrollando propuestas y emprendimientos desde una perspectiva interdisciplinaria.
El Licenciado (a) en Artes Visuales domina los principios y fundamentos del lenguaje visual en sus distintas dimensiones. A partir de ello, construye obras y proyectos de arte, de acuerdo al desarrollo de una línea de creación individual o colectiva.
El plan de estudios de la carrera de Artes Visuales de la Universidad Andrés Bello, organiza sus Resultados de Aprendizaje en los Ámbitos de Acción que se enuncian a continuación:
I. Ámbito de acción: Proyectos de Cultura Interdisciplinar
- RdA 1.- Integrar en una síntesis los principales fenómenos, discusiones, conflictos y cambios que determinan hoy la reflexión cultural contemporánea en distintos ámbitos del saber.
- RdA 2.- Evaluar a través de herramientas de gestión, la generación de propuestas innovadoras sostenibles en el desarrollo de proyectos y emprendimientos.
- RdA 3.- Crear procedimientos y productos a través de recursos conceptuales y técnicos para desenvolverse e integrarse en contextos disciplinares e interdisciplinares.
- RdA 4.- Diseñar proyectos a partir de temas de carácter interdisciplinar, que contribuyan a dar respuesta a fenómenos complejos en contextos específicos.
II. Ámbito de acción: Proyectos de Artes Visuales
- RdA 1.- Construir puntos de vista analíticos y críticos, a partir de la reflexión de la historia y la cultura visual, para la interpretación del campo disciplinar y fundamentación de la creación y la producción artística.
- RdA 2.- Experimentar procesos, medios y técnicas para la aplicación y el uso del lenguaje visual en la producción artística o de arte.
- RdA 3.- Hacer uso de tecnologías para la proyección, comunicación y visualización de obras, procesos y proyectos.
- RdA 4.- Desarrollar proyectos en distintos medios, considerando los procesos de gestión, producción y creación artística.
III. Ámbito de acción: Educación General e Inglés
- RdA 1: Desarrollar el pensamiento crítico mediante la argumentación, exponiendo a través de un lenguaje oral y escrito adecuado al ámbito académico y profesional, y utilizando un método basado en criterios, hechos y evidencias.
- RdA 2: Relacionar la formación académica con el propio entorno desde un principio de responsabilidad social, considerando la dimensión ética de prácticas y/o discursos cotidianos, y en el ejercicio profesional.
- RdA 3: Elaborar proyectos de investigación con sus respectivas consideraciones éticas, de acuerdo a enfoques metodológicos cuantitativos y/o cualitativos reconocidos por su área disciplinar, utilizando de forma eficaz las tecnologías de la información.
- RdA 4: Desarrollar habilidades comunicativas en el idioma inglés, para desenvolverse en situaciones cotidianas, laborales y académicas.